- 25 de Abril de 2025
- Inicio
- Acerca de Ferias & Congresos
- Contacto
FERIAS Y EXPOSICIONES
33ª Feria de Negocios Sagse Latam Argentina
Líderes del juego: un encuentro estratégico para esta industria
Esta nueva edición de la feria consolidó su carácter regional al reunir a ejecutivos y empresarios de Brasil, Chile, Paraguay, Uruguay, Perú, Colombia, Venezuela, México y el Caribe. Ya consolidada como la feria líder de juegos y casinos en Latinoamérica, el evento en Buenos Aires contó con la presencia de un público altamente calificado, compuesto por ejecutivos y tomadores de decisiones referentes en esta industria
09 de abril de 2025
El evento anual de las empresas vinculadas al sector de juegos y casinos celebró su 33ª edición en el Hilton Buenos Aires hotel, organizada por Monografie SA, los días miércoles 19 y jueves 20 de marzo. En esta ocasión, participaron 40 expositores y 150 marcas, distribuidos en un espacio de 1200 m² netos. La feria recibió a 4105 visitantes, de los cuales 605 eran internacionales, lo que destaca la relevancia del evento a nivel global.






Fotos: Ferias & Congresos
Con un ambiente propicio para los negocios, también hubo momentos de distensión, como los que ofreció el stand de la Lotería de la Provincia de Buenos Aires, que disponía de dos mesas, una de blackjack y otra de ruleta, atendidas por croupiers oficiales. Los visitantes pudieron jugar sin apostar dinero, con premios que iban desde libros y agendas hasta una variedad de artículos de merchandising. Esta actividad fue muy bien recibida por el público visitante.

Alan Burak (▴ foto), vicepresidente de Monografie SA, empresa organizadora de la muestra, comentó: “La feria facilita el encuentro entre el juego oficial, la regulación y el público, en un evento privado de primer nivel. Es evidente la diferencia que aporta el juego regulado frente al no regulado”. En este contexto, destacó el impacto positivo del juego oficial en la lucha contra la ciberludopatía infantil: “Todo lo bueno que aporta el juego oficial en comparación con el no regulado”. Burak también señaló que hay una asociación que contribuye a la concientización sobre este tema. En cuanto al desarrollo del evento, destacó la participación de numerosas empresas asiáticas, rusas, así como de Chile y Brasil.




Fotos: Ferias & Congresos

Luis Zanazzi (▴ foto), coordinador de formación de la Asociación de Loterías Estatales Argentinas (ALEA), explica: “ALEA se fundó en 1970 por iniciativa de algunas provincias que decidieron unirse para formar una cámara que represente a los 24 organismos reguladores de juegos de azar en la Argentina. Las 23 provincias y la Ciudad de Buenos Aires están agrupadas en ALEA”. La institución se dedica a defender el juego legal, seguro y transparente, aplicando rigurosamente todas las regulaciones y normativas que otorgan licencias a los operadores de juegos de azar. “Desde hace seis años también autorizamos plataformas de juego online, donde las personas mayores de 18 años pueden apostar”. Gracias a su participación, el juego ilegal online en Argentina ha disminuido, alcanzando una proporción de 70% de juego legal frente a un 30% de ilegal.
“En los sitios ilegales online se realizan prácticas como el lavado de dinero, los menores pueden apostar y no se tributa. En los sitios regulados, en cambio, existen controles biométricos, autorregulaciones y herramientas de limitación”. Para prevenir que los jóvenes accedan a estos sitios ilegales desde sus hogares, es fundamental concientizar sobre los riesgos que enfrentan al ser inducidos a apostar en plataformas no reguladas. Por ello, ALEA trabaja con el sistema educativo para sensibilizar al respecto. “Realizamos tareas de prevención y comunicación a través de los medios masivos de comunicación. Por ejemplo, si un dominio de plataforma no termina en ‘.bet.ar’, es ilegal”. Además, alertó sobre la media sanción de una ley que restringiría la publicidad online legal: “Si se limita la publicidad legal online, se está dejando espacio para la ilegal”, afirmó.
Zanazzi también destacó la importancia de Sagse, calificándola como “la muestra de referencia en la región latinoamericana. ALEA ha mantenido una presencia institucional en este evento durante más de 20 años. Contamos con 30 socios adherentes. El balance siempre es excelente”.



En el marco del SAGSE Summit, Samer Atassi (▴ foto), vicepresidente para América Latina de Jumio Corporation, ofreció una conferencia magistral en la que abordó las tácticas clave que los operadores de juegos pueden utilizar para garantizar un acceso seguro a sus plataformas. Durante su intervención, Atassi explicó las herramientas esenciales para verificar la edad de los jugadores, incrementar las tasas de conversión y prevenir el fraude, especialmente en un contexto donde el juego y las apuestas online por menores de edad son una preocupación creciente en América Latina. Con un enfoque en cómo prevenir el fraude y asegurar que solo los usuarios autorizados accedan a estos servicios, Atassi destacó la importancia de implementar sistemas de verificación de identidad robustos. Estas tecnologías no solo ayudan a mantener un entorno seguro y regulado, sino que también protegen a los operadores de potenciales estafadores. Además, enfatizó que la clave para el éxito en el mercado está en equilibrar la seguridad con la experiencia de usuario, lo que se logra mediante la integración de soluciones tecnológicas avanzadas.

Franco Salatino (▴ foto), CEO de Casino Soft SA, resumió los inicios de la compañía: “La empresa comenzó hace un año y medio. Observamos que el negocio de los casinos online estaba en auge y decidimos crear plataformas para entes reguladores y casinos físicos que querían migrar al ámbito online”. La compañía ofrece plataformas que pueden ser de código abierto o llave en mano. La primera opción permite a la empresa gestionar la plataforma con sus propios programadores, mientras que la segunda implica recibir una solución completamente lista para usar.
Sobre su participación en la feria, comentó: “Contamos con un stand de 12 m², en el que invertimos USD15.000 y obtuvimos muy buenos resultados. Hemos cerrado negocios con empresas de Uruguay, lo que es muy importante para nosotros, ya que aspiramos a expandirnos”. En cuanto a las ofertas de la empresa, destacó: “Ofrecemos inversiones en casino en vivo por un valor de USD15.000, y para apuestas deportivas, a partir de USD 20.000”.
Un stand con sello distintivo


El estudio de arquitectura efímera, Artek, fue el elegido por EGT para diseñar y construir su stand en Sagse. Como en cada evento en el que participa, esta compañía buscó nuevamente destacarse, ocupando uno de los espacios más amplios de la feria. En este contexto, la Gaming Division de Artek diseñó el segundo stand más grande del año en eventos del sector, luego del realizado en Río de Janeiro, organizado por SBC.
Con una superficie de 132 m², el diseño del stand combina líneas limpias y un estilo moderno, pensado específicamente para facilitar la circulación y fomentar la interacción del público con los equipos exhibidos. Además, se incorporó un área de reuniones privadas para encuentros más exclusivos. La estructura sólida y elegante, reflejando los colores clásicos de la marca, rojo y blanco, generó un fuerte impacto visual desde todos los ángulos, algo clave tratándose de una de las “Big Five Brands” dentro de la industria.
El detalle de la cenefa perimetral blanca aportó unidad al diseño, mientras que las gráficas representativas de los servicios ofrecidos reforzaron la identidad visual de la marca. Así, se concretó una experiencia cómoda y funcional, tan atractiva como eficiente, que se puede definir como una propuesta a medida, con personalidad propia y una gran presencia en la feria.




Fotos: Ferias & Congresos
Ficha Técnica
- ▸ 33ª Feria de Negocios Sagse Latam.
- ▸ Fecha: 19 al 20 de marzo.
- ▸ Predio: Hilton Buenos Aires hotel.
- ▸ Organiza: Monografie SA.
- ▸ Intendencia: Alejandro Pascual.
- ▸ Vigilancia: Ideal Protection SRL.
- ▸ Acreditaciones: QR Eventos.
- ▸ Superficie total: 2016 m².
- ▸ Superficie neta: 1200 m².
- ▸ Expositores: 40
- ▸ Marcas: 150.
- ▸ Cantidad de visitantes: 4105 (3.500 nacionales, 605 extranjeros).
- ▸ Nacionalidad de los extranjeros: Rusia, Chile, Brasil, Uruguay.
- ▸ Entrada: por acreditación.
- ▸ Próxima edición: 18 al 19 de marzo de 2026.
- ▸ (datos suministrados por los organizadores).