INDUSTRIA DE EVENTOS

Messe Frankfurt Argentina

El auge de los eventos de negocios en la Argentina impulsa el crecimiento económico

El Turismo de Reuniones en la Argentina atraviesa un momento excepcional, consolidándose como un factor clave para la reactivación económica y la innovación en diversas industrias. Messe Frankfurt Argentina, una de las principales organizadoras de eventos profesionales del país, reveló cifras que reflejan un año histórico para el sector MICE, con un impacto significativo en la economía nacional

05 de marzo de 2025











Con la reactivación al 100% del sector MICE, queda demostrado que las reuniones y eventos de negocios son clave para el desarrollo de las diferentes industrias, tanto en la Argentina como en el mundo. Durante 2024, la filial argentina de Messe Frankfurt GmbH, llevó adelante siete exposiciones abarcando industrias estratégicas como la automotriz, textil, financiera, hotelera, gastronómica, de seguridad, procesamiento de alimentos y energía. Estas ferias reunieron a más de 110.000 visitantes y 2000 marcas expositoras, generando un espacio de intercambio comercial y profesional sin precedentes.

xx
Automechanika Buenos Aires.

Fotos: Ferias & Congresos

xx
Argentina Oil & Gas Expo.

Fotos: Ferias & Congresos

xx
Emitex.

Fotos: Ferias & Congresos

xx
Feria Internacional de Equipamiento, Productos y Servicios para la Gastronomía y Hotelería - Hotelga.

Fotos: Ferias & Congresos

xx
xx
Intersec Buenos Aires.

Fotos: Ferias & Congresos

xx
Exposición de Tecnología Alimentaria, Aditivos e Ingredientes - Tecno Fidta.

Fotos: Ferias & Congresos

xx
Argentina Oil & Gas Patagonia.

Fotos: Ferias & Congresos


Uno de los aspectos más destacados de Messe Frankfurt Argentina fue la concreción en sus eventos de más de 2500 reuniones de negocios, fortaleciendo la relación entre proveedores y compradores, y potenciando el posicionamiento de las empresas en el mercado. Además, las exposiciones se transformaron en plataformas clave para la actualización profesional, con más de 300 charlas y capacitaciones centradas en las tendencias y desafíos de cada sector. Los jóvenes profesionales y estudiantes también tuvieron una participación destacada con espacios y actividades exclusivas que les permitieron conocer la oferta laboral y las posibilidades de desarrollo de sus carreras.

El impacto del Turismo de Reuniones trasciende los pabellones de exposición, beneficiando a sectores como la hotelería, la gastronomía y el transporte. Según Fernando Gorbarán (foto), presidente y CEO de Messe Frankfurt Argentina, “los eventos no sólo dinamizan la economía de cada industria, sino que también generan un derrame positivo en otros sectores y fomentan la difusión de conocimientos científico-técnicos”.

Entre las grandes novedades de 2024, Messe Frankfurt Argentina incorporó a su portafolio la tradicional exposición de hotelería y gastronomía, Hotelga, renovándola con propuestas innovadoras y de gran convocatoria. Este hito reafirma la importancia de seguir invirtiendo en la calidad y el desarrollo de eventos de alto nivel.

El crecimiento de las empresas y la satisfacción del 97% de nuestros clientes nos impulsan a seguir generando oportunidades de negocio. Con estos resultados, proyectamos un 2025 con más innovación y nuevas metas para el sector, concluyó Gorbarán.

xx
Messe Frankfurt Argentina. Acto inaugural de Hotelga.

Fotos: Ferias & Congresos

xx
Messe Frankfurt Argentina. Conferencia paralela de Intersec Buenos Aires.

Fotos: Ferias & Congresos


Con una agenda cargada de eventos y un impacto económico positivo, el turismo de reuniones se afianza como un pilar estratégico para el desarrollo de la economía argentina, demostrando que la conexión cara a cara sigue siendo irremplazable en el mundo de las exposiciones y los negocios.



Compartir noticia

Whatsapp | Email ▵ Subir  |  ◃ Volver























◼ Lo más leído