- 29 de Abril de 2025
- Inicio
- Acerca de Ferias & Congresos
- Contacto
CONGRESOS Y CONVENCIONES
2º Encuentro Somos Pymes Summit
Análisis y estrategias para el futuro del sector en el país que se viene
Alrededor de 500 empresarios pymes participaron de un encuentro exclusivo con destacados especialistas en análisis económico y político, en un espacio de diálogo e intercambio profesional. Este evento no solo permitió un análisis profundo del contexto económico y político, sino que también promovió la generación de estrategias concretas para fortalecer el sector pyme
07 de febrero de 2025
El encuentro, organizado por Somos Pymes, se llevó a cabo el jueves 28 de noviembre en las salas Ceibo y Nogal de La Rural. El evento contó con la participación de 15 expositores comerciales, quienes instalaron sus stands en una superficie neta de 75 m², con una inversión que osciló entre $6.000.000 y $8.000.000. Por su parte, la inscripción para el Summit tuvo un costo de $90.000.





Fotos: Ferias & Congresos
El acto de apertura anticipó la relevancia de los debates que se desarrollarían a lo largo de la jornada, con la participación de destacados dirigentes de la gremial empresarial en los sectores clave de la economía: agro, comercio e industria. Como anfitrión, Christian Dátola abrió el evento en representación de Somos Pymes. A lo largo del encuentro, se llevaron a cabo charlas, mesas de debate y ponencias sobre una amplia diversidad de temas fundamentales para el ecosistema pyme. Desde financiamiento y competitividad hasta estabilidad económica, contexto laboral y propuestas tributarias, el análisis fue pormenorizado y abarcó los principales desafíos del sector.

Fotos: Ferias & Congresos
Como cierre, el reconocido periodista Carlos Pagni ofreció un detallado análisis político, proporcionando una perspectiva clave sobre la realidad económica y los posibles escenarios a futuro.

Christian Dátola (▴ foto), fundador de Somos Pymes, explicó: “Este encuentro empezó a gestarse a fines del año pasado. En un contexto lleno de incertidumbres, con un nuevo gobierno elegido y a punto de asumir, los empresarios pyme decidimos armar el Summit para analizar el país que venía a partir de lo que iba a suceder este 2024. Así fue que empezamos a desarrollar este segundo Summit, pensando en tener herramientas y oportunidades para poder analizar la economía y la política argentina con las personas más influyentes que hoy podemos tener”.
Con esa premisa, se convocó a dirigentes de las principales gremiales empresarias, representantes de los tres sectores clave de la economía. Por el agro, participó Nicolás Franco Pino, presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA); en representación del comercio, estuvieron Natalio Grinman, presidente de la Cámara Argentina de Comercio (CAC), y Fabián Castillo, presidente de Fecoba y vicepresidente de CAME; mientras que por la industria asistió Daniel Funes de Rioja, presidente de la Unión Industrial Argentina (UIA). También se sumó Marcos Ayerra, secretario Pyme de la Nación.
Durante su intervención, Pino hizo hincapié en los desafíos que enfrentará el sector agropecuario en 2025 y exhortó a los empresarios a asumir un rol activo en la generación de más y mejores exportaciones. Después habló Grinman, que acompaña las ideas libertarias del gobierno nacional, convencido de que este es el camino para que el comercio funcione mejor, a pesar de que los números en rojo indican lo contrario.
Dátola destacó, además, la participación de otros referentes y analistas que aportaron su visión sobre el contexto económico. Dante Sica, Gustavo Lázzari y Esteban Domec abordaron tanto la macro como la microeconomía, mientras que Martín Lousteau analizó los desafíos que enfrentarán las pymes en el futuro inmediato. El senador reconoció que “el gobierno nacional hizo un buen trabajo para arreglar la inflación y tener una macroeconomía más ordenada, pero hay mucho para hacer todavía”. En ese sentido, cuestionó la reforma laboral por considerarla insuficiente, criticó el RIGI y reclamó una reforma tributaria más favorable para el ecosistema pyme.
En cuanto a los próximos eventos organizados por Somos Pymes, Dátola adelantó que el 8 de abril de 2025 se llevará a cabo Pymes 4.0: Inteligencia Artificial y Transformación Digital para Pymes en el Salón Rojo de La Rural. El 27 de junio de este año tendrá lugar el Congreso Nacional Pymes, también en La Rural, mientras que en noviembre se realizará El país que se viene en el Centro de Convenciones Buenos Aires (CEC).
Finalmente, al hacer un balance del encuentro, Dátola expresó su satisfacción por la convocatoria: “En este espacio no entran más de 300 personas en simultáneo, por lo tanto, que hayan venido casi 500 personas en el formato rotativo me parece que está bien. No podemos pedir más que eso, hace una semana que suspendimos las campañas de convocatoria porque ya no había más lugar”.




Fotos: Ferias & Congresos


Sebastián Cardón (▴ foto), asesor corporativo del grupo económico Cober, explicó: “Es una empresa de medicina prepaga con 50 años en el mercado. En el grupo tenemos al Sanatorio Colegiales, una droguería, una farmacia, centros propios y, además, Bristol Medicine y Medicals, compañías que la empresa absorbió para crecer”.
De cara al futuro, Cardón anticipó cambios en el sector: “Ya no hará falta que el paciente triangule con la obra social, ahora pagará directamente a la prepaga, y llegarán también otros cambios fuertes”.
Respecto al evento, al que considera el más importante del año, destacó la incorporación de una aplicación, una herramienta que en otras ediciones no estaba disponible. “Te permite ver a los asistentes, incluso mandar un mensajito privado o una tarjeta virtual a todos los asistentes. La gente que se bajó la aplicación y se registró figura acá”.
Aunque considera que aún es temprano para hacer un balance definitivo, Cardón señaló que el evento permitió difundir la marca Cober, complementando su campaña publicitaria en las calles. Además, la empresa entregó a los asistentes un kit con folletería, tarjetas personales y una botella térmica con su logo.
En cuanto al contenido del encuentro, valoró las charlas, aunque observó la ausencia de algunos disertantes previamente anunciados. Finalmente, enfatizó la importancia de este tipo de espacios para el sector: “Las pymes tienen que relacionarse con otras pymes, algo que no sucede si no asisten a estos eventos”.
Ficha técnica
- ▸ 2º Encuentro Somos Pymes Summit.
- ▸ Fecha: 28 de noviembre.
- ▸ Sede: La Rural, Salas Ceibo y Nogal.
- ▸ Organiza: Somos Pymes.
- ▸ Panelería e infraestructura: Dátola Producciones.
- ▸ Técnica: Congress Rental.
- ▸ Gastronomía y coffe breaks: Ambient House.
- ▸ Vigilancia: Road Seguridad.
- ▸ Asistentes: 500.
- ▸ Costo promedio de inscripción: $90.000.
- ▸ Cantidad de expositores en exposición paralela: 15.
- ▸ Superficie neta ocupada por expositores: 75m².
- ▸ Costo de los stands: Entre $ 6.000.000 y $ 8.000.000.
- ▸ Próxima edición: noviembre de 2025, fecha a confirmar.