FERIAS Y EXPOSICIONES

Primera Feria de Escapadas Turísticas en la Provincia - Escapate Buenos Aires

Una nueva iniciativa para impulsar el turismo local y regional

Con la participación de los distritos de Vicente López, Campana, Tigre, Saladillo, Junín, Trenque Lauquen, Viamonte, Pellegrini, San Antonio de Areco, Arrecifes, Lincoln, Pinamar, entre otros, se inauguró una nueva feria destinada a promover el turismo en la provincia. Un total de 18 distritos municipales, de los 135 que conforman la provincia, se sumaron a esta iniciativa impulsada por la Dirección de Turismo de Vicente López. El objetivo principal de esta convocatoria es fomentar el turismo hacia el interior de la provincia, destacando destinos relativamente cercanos que ofrecen una amplia variedad de atractivos, desde festividades y tradiciones locales hasta espacios de tranquilidad y oportunidades de negocios a través del turismo de reuniones

23 de enero de 2025













En su edición debut, el evento tuvo como destino invitado a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, que presentó su variada oferta turística en la feria realizada desde el sábado 23 hasta el domingo 24 de noviembre en el Centro de Convenciones Dr. Arturo Frondizi, en Vicente López. Durante estas dos intensas jornadas, los municipios participantes, a través de sus representantes, intercambiaron información, propuestas, calendarios de posibles reuniones y estrategias conjuntas para impulsar el turismo durante todo el año.

xx
xx
xx
xx
xx
xx
xx
xx
1ª Escapate Buenos Aires.

Fotos: Ferias & Congresos


Organizada por la Dirección de Turismo de Vicente López, la feria recibió a 2500 visitantes que disfrutaron de un evento con entrada libre y gratuita, consolidándose como un espacio de interacción y colaboración intermunicipal.

xx

Facundo Carrillo, jefe de Gabinete de la Municipalidad de Vicente López, en la imagen (▴) junto con Eugenia Wehbe, directora General de Desarrollo Turístico del Ente de Turismo de la Ciudad de Buenos Aires. En esta ocasión, Carrillo expresó: “Esta idea nace de un orgullo de pertenencia al lugar donde trabajamos. Rescatamos tradiciones, valores, arte, cultura. Creemos que tenemos un gran valor para compartir”.

El municipio se suma a una tendencia post pandemia que promueve escapadas de fin de semana a destinos donde los visitantes puedan conectarse con la naturaleza y las tradiciones. “Por la falta de propuestas a nivel provincial, más de 30 municipios decidimos juntarnos para compartir y ofrecerle al resto de los argentinos la oportunidad de disfrutar, valorar y enaltecer lo que tenemos como pueblo”.

La iniciativa busca consolidarse como un evento anual y convertirse en una mesa de trabajo permanente para planificar acciones conjuntas que promuevan el turismo hacia los pueblos del interior. “La idea es que salgan propuestas de turismo concretas que puedan ser tomadas por los argentinos”. El predio municipal cuenta con un uso regulado por una curaduría que asegura que las actividades realizadas allí respondan al interés común y no solo a fines comerciales. “Tenemos que invertir y mejorar algunas cuestiones de servicio que se requieren. La idea es que cualquier evento de interés comunitario y social pueda tener este lugar”.

xx
xx
xx
xx
xx
xx
1ª Escapate Buenos Aires.

Fotos: Ferias & Congresos


xx

Fernando Navarro (▴ foto), director de Turismo de Vicente López, explica: “La idea surge a principios de 2024 durante una charla con dos colegas de otros distritos: constituir un grupo de municipios que canalice nuestras necesidades turísticas por fuera de la vía tradicional que tenemos con la Provincia, que hoy por hoy carece de fluidez en las políticas públicas”.

Este proyecto reúne a municipios de diferentes colores políticos, unidos por la motivación de trabajar en conjunto. “La idea es repetirlo antes de las vacaciones, a fin de noviembre de 2025, para que los municipios puedan presentar sus ofertas”, señala Navarro, y agrega: “Ningún municipio pagó por participar. Nosotros pusimos el lugar y la infraestructura, todo fue provisto por Vicente López. Estuvieron presentes distritos como Junín, Lincoln, Lobos, Saladillo, Tigre, San Isidro, Campana, Viamonte, Arrecifes y Rauch, entre otros”.

xx

Carola Vieytes (▴ foto), directora de Turismo de San Antonio de Areco, destaca: “El Museo Las Lilas es uno de los tantos circuitos que se pueden disfrutar en San Antonio de Areco, comenzando por su plaza y su casco histórico. Es un lugar de preservación, un verdadero viaje al pasado”. Este encantador paseo permite al visitante sumergirse en la tradición gauchesca. “Se respira en nuestras calles”, afirma Vieytes.

La funcionaria considera esta iniciativa como muy positiva. Hablar de nuestro querido pueblo siempre es bien recibido y potencia su atractivo. Es un destino con marca y sello propio, ya reconocido por la gente. Estamos en el kilómetro 113 de la ruta 8, lo que nos convierte en una escapada ideal y un destino cercano muy conocido”.

San Antonio de Areco es uno de los pueblos más antiguos de Buenos Aires, fundado en 1730. “<ßtrong>El epicentro es la plaza principal, rodeada por la iglesia y las callecitas aledañas, donde se encuentran artesanos de excelencia: plateros, sogueros y textiles. Los visitantes pueden ingresar a los talleres y ser atendidos personalmente por sus dueños”, detalla Vieytes.

El Museo Las Lilas de Areco alberga una de las colecciones más importantes de Florencio Molina Campos en la Argentina, incluyendo piezas originales, calendarios de Alpargatas y objetos personales del pintor, así como detalles de su relación con Walt Disney. Además, el museo cuenta con una exposición de Luis Medrano. Está abierto de jueves a domingos, de 10 a 19 hs, y se recomienda visitarlo con tiempo para apreciarlo plenamente.

En cuanto a la gastronomía, San Antonio de Areco ofrece opciones que van desde el tradicional asado hasta la cocina internacional. Sobre el evento, Vieytes concluye: “Estamos orgullosos de lo que tenemos y nos encanta mostrarlo. Este es un excelente comienzo, muy bien organizado, y fuimos recibidos de maravilla. Se vienen muchos más Escapate”, concluyó muy entusiasmada.

xx
xx
xx

Leonardo Michelli (▴ foto), presidente de la Agencia de Carnaval y la Asociación de Carnaval de Lincoln, describe muy motivado los festejos de su pueblo: “Los carnavales se celebran aquí desde hace 135 años, y mi familia participa desde hace 50. Convocamos a un promedio de 30.000 personas por noche. Este año se llevarán a cabo desde el viernes 21 hasta el domingo 23 de febrero, y desde el sábado 1 al lunes 3 de marzo”.

La celebración cuenta con la participación de 15 comparsas, entre las cuales destaca Unidos do Samba, que animan el evento desde el escenario con 40 artistas. Además, incluye atracciones mecánicas, carrozas y los emblemáticos muñecos de cartapesta, tradicionales de la región. “Estuvimos los dos días promocionando nuestra fiesta para que se haga más conocida, porque estamos a la altura de los carnavales de Corrientes, Entre Ríos y Gualeguaychú”, señala Michelli con orgullo. Sobre el evento, afirma: “Es una muy buena alternativa que debe repetirse”.

xx

Marcos Procopio (▴ foto), gerente comercial y de marketing en Olivos Eventos, comenta: “Fuimos parte de una iniciativa del municipio de Vicente López que busca desarrollar el turismo de negocios dentro del distrito. Contamos con dos salones en Olivos: uno con capacidad para 300 personas, exclusivamente en interiores, y otro para 600, que incluye espacios interiores y exteriores. Ofrecemos soluciones integrales para todo el evento, desde el espacio hasta la producción, catering, ambientación y traslados”.

El enfoque principal es brindar un servicio completo, llave en mano, con la posibilidad de enriquecer las ideas del cliente a través de rondas de creatividad. Según Procopio, el evento dejó un balance positivo, fomentando la colaboración entre distintos municipios y fortaleciendo el trabajo conjunto.

xx

Tomás Gulmanelli, coordinador de voluntarios de la exposición, comenta: Soy estudiante de la licenciatura en Turismo y Hotelería en UADE, y estoy colaborando con los organizadores de Escapate Buenos Aires coordinando a los voluntarios. Todos somos estudiantes de turismo provenientes de UADE, UNSAM y el Instituto de Formación Técnica N° 134. En total, somos más de 30 personas. Todos están súper predispuestos a ayudar, y estamos muy agradecidos por esta oportunidad”.

Sofía, una visitante de General Pellegrini, expresó: Estamos felices de compartir este espacio que tiene tanto para ofrecer. Venimos de Pellegrini, ubicado en el sudeste de la provincia de Buenos Aires. Para un pueblo de 7500 habitantes del interior de la provincia, tener la oportunidad de venir y mostrar lo que ofrecemos es realmente muy importante”.

xx
1ª Escapate Buenos Aires. “Estamos todas vestidas de rosa porque somos de la escuela de zumba de Los Toldos General Viamonte, es en alusión al mes de octubre por el cáncer de mama. Vamos a bailar zumba. Ahora somos nueve pero en total somos 40. El evento está bueno ojalá se repita en General Viamonte”.

Fotos: Ferias & Congresos


xx
xx
xx
xx
xx
xx
xx
1ª Escapate Buenos Aires. Los autos maniáticos se destacaron como una de las principales atracciones mecánicas que capturaron la atención de los visitantes. Durante la exposición, se presentaron dos vehículos que son réplicas de los personajes de la película Cars. Estos autos, meticulosamente construidos en la localidad de Lincoln, ofrecieron al público la oportunidad de fotografiarse junto a ellos, convirtiéndose en un atractivo imperdible.

Fotos: Ferias & Congresos



Ficha técnica

  • Primera Feria de Escapadas Turísticas en la Provincia - Escapate Buenos Aires.
  • Fecha: 23 al 24 de noviembre.
  • Predio: Centro de Convenciones Dr. Arturo Frondizi, Vicente López.
  • Organiza: Dirección de Turismo de Vicente López.
  • Superficie total: 1100 m².
  • Superficie neta bajo pabellón: 200 m².
  • Expositores bajo pabellón: 18 municipios.
  • Expositores al aire libre: 1.
  • Costo promedio por m²: por invitación del minicipio.
  • Cantidad de Visitantes: 2500.
  • Costo de la entrada: libre y gratuita.
  • Próxima edición: noviembre de 2025, fecha a confirmar, en el Centro de Convenciones Dr. Arturo Frondizi, Vicente López.


Compartir noticia

Whatsapp | Email ▵ Subir  |  ◃ Volver



























◼ Lo más leído